¿Qué es el asistente de luces largas/cortas automático y por qué mejora tu seguridad al conducir de noche?

Facebook
X
LinkedIn
WhatsApp
Email

Conducir de noche no solo exige mayor concentración, sino también contar con tecnologías que nos ayuden a ver mejor sin poner en riesgo a los demás. El asistente de luces largas/cortas automático, también conocido como asistente de luz de carretera, es una de las funciones más útiles de los sistemas ADAS modernos. Pero, ¿sabes realmente cómo funciona y por qué es clave para tu seguridad?

¿En qué consiste esta tecnología ADAS?

El asistente de luces automáticas es una función inteligente que gestiona el cambio entre luces largas y cortas sin intervención del conductor. Esto permite una conducción más cómoda y segura durante la noche o en condiciones de baja visibilidad.

Su funcionamiento paso a paso:

  • Una cámara frontal situada detrás del retrovisor detecta la iluminación ambiental y el tráfico.
  • El sistema reconoce si hay vehículos delante o en sentido contrario.
  • Si la vía está despejada, activa las luces largas para mejorar la visibilidad.
  • Al detectar otro vehículo, cambia a luces cortas automáticamente para evitar deslumbrar.

Ventajas para el conductor

Esta tecnología, cada vez más común en vehículos nuevos, aporta beneficios muy claros:

  • Mayor seguridad nocturna: mejora la visibilidad sin comprometer a otros conductores.
  • Conducción más relajada: olvídate de cambiar manualmente las luces una y otra vez.
  • Prevención de accidentes: evita deslumbramientos, una de las causas más comunes de accidentes nocturnos.
  • Detección en tiempo real: el sistema actúa con rapidez, incluso en carreteras secundarias o mal iluminadas.

¿Está disponible en todos los coches?

Aunque inicialmente se introdujo en coches de gama alta, actualmente muchos modelos compactos y SUV ya lo incluyen de serie o como opción. Es una de las funciones más valoradas dentro de los sistemas avanzados de asistencia a la conducción (ADAS).

En algunos modelos más antiguos, también es posible instalarlo a posteriori mediante kits específicos, aunque lo ideal es que el sistema esté integrado de fábrica para un funcionamiento óptimo.

¿En qué situaciones no funciona bien?

Como toda tecnología, tiene algunas limitaciones:

  • En condiciones de niebla, nieve o lluvia intensa, la cámara puede tener dificultades.
  • En zonas con iluminación artificial intensa, como las ciudades, puede permanecer en modo luces cortas.
  • En algunos casos, puede haber un pequeño retraso en el cambio, aunque los sistemas actuales son muy rápidos.

¿Por qué apostamos por esta tecnología?

Ccreemos que este tipo de tecnologías no solo son el futuro, sino el presente de la conducción segura. Apostar por sistemas como el asistente de luces largas/cortas automático es invertir en seguridad, confort y responsabilidad al volante.

Preguntas frecuentes

¿Puedo añadir esta función a mi coche si no la tengo?

Depende del modelo y del año de fabricación. Algunos vehículos permiten incorporar kits de asistencia compatibles. Lo mejor es consultar con un taller especializado en ADAS.

¿El asistente de luces largas/cortas automático necesita mantenimiento? 

No como tal, pero es importante mantener limpia la zona de la cámara (normalmente junto al retrovisor interior) para asegurar un correcto funcionamiento.

¿Consume más energía llevar siempre luces largas?

Sí, pero el sistema solo activa las largas cuando realmente es necesario, por lo que el impacto en el consumo es mínimo.

¿Te interesa conocer más tecnologías ADAS que están transformando la forma en que conducimos?
Visita nuestro blog en adasfera.com y descubre todo lo que viene en el futuro de la movilidad inteligente.

 

Newsletter
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit eiusmod tempor ncididunt ut labore et dolore magna
Scroll al inicio