Sistema de monitorización de la presión de los neumáticos (TPMS): todo lo que debes saber

Facebook
X
LinkedIn
WhatsApp
Email

¿Qué es el TPMS y por qué es tan importante?

El sistema de monitorización de la presión de los neumáticos (TPMS, por sus siglas en inglés) es una tecnología que permite controlar en tiempo real la presión de los neumáticos de un vehículo. Su principal función es alertar al conductor si la presión cae por debajo de los niveles recomendados, evitando así posibles accidentes, mejorando la eficiencia del combustible y prolongando la vida útil de los neumáticos.

Tipos de TPMS: directo vs. indirecto

Existen dos tipos principales de TPMS:

1. TPMS directo

Este sistema utiliza sensores en cada rueda para medir la presión y transmitir la información al sistema del vehículo. Ofrece mediciones precisas y en tiempo real.

2. TPMS indirecto

En lugar de sensores, este sistema se basa en los datos del sistema de frenos ABS y control de tracción para detectar variaciones en la presión de los neumáticos a través de cambios en la velocidad de rotación de las ruedas.

Beneficios de un TPMS en tu vehículo

  • Mayor seguridad: reduce el riesgo de reventones y accidentes relacionados con la presión incorrecta de los neumáticos.
  • Mejor eficiencia de combustible: una presión correcta disminuye la resistencia al rodaje y optimiza el consumo de combustible.
  • Durabilidad de los neumáticos: evita el desgaste prematuro y prolonga su vida útil.
  • Menos emisiones contaminantes: un vehículo con neumáticos bien inflados emite menos CO2 al ambiente.

¿Cómo saber si tu vehículo tiene TPMS?

Desde 2014, todos los vehículos nuevos vendidos en la Unión Europea deben incorporar un sistema TPMS. Si tu coche es más antiguo, puedes comprobarlo observando el panel de instrumentos: si ves un indicador con forma de neumático y un signo de exclamación, tu vehículo cuenta con TPMS.

¿Cuándo y cómo mantener tu TPMS en buen estado?

  • Revisa la presión regularmente: aunque el TPMS te avisa de presión baja, es recomendable verificar manualmente los niveles cada mes.
  • Cambia los sensores si es necesario: la batería de los sensores de un TPMS directo suele durar entre 5 y 10 años.
  • Resetea el sistema tras inflar los neumáticos: algunos sistemas requieren una recalibración después de ajustar la presión.

¿Cómo instalar un TPMS en un vehículo antiguo?

Si tu coche no cuenta con TPMS, puedes optar por kits de instalación universal. Estos incluyen sensores que se colocan en las válvulas de los neumáticos y un receptor en el salpicadero para mostrar los datos en tiempo real.

Conclusión

El sistema de monitorización de la presión de los neumáticos es un aliado clave para la seguridad y el mantenimiento del vehículo. Asegurarte de que tus neumáticos tienen la presión adecuada no solo mejora la seguridad en carretera, sino que también optimiza el rendimiento del coche y reduce el impacto ambiental.

¡Mantén tus neumáticos en perfectas condiciones y conduce con tranquilidad!

Preguntas frecuentes sobre TPMS

¿El TPMS sustituye la revisión manual de la presión? No, aunque es una ayuda importante, siempre es recomendable verificar manualmente la presión con un manómetro.

¿Puedo desactivar el TPMS? En algunos vehículos se puede desactivar, pero no es recomendable por seguridad y porque puede generar un fallo en el sistema de diagnosis del coche.

¿Qué hacer si el TPMS indica un problema? Si el testigo del TPMS se enciende, revisa la presión de los neumáticos y ajústala según las recomendaciones del fabricante.

Newsletter
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit eiusmod tempor ncididunt ut labore et dolore magna
Scroll al inicio